Flexibilizaciones al sistema financiero
- Se permite el uso de criptoactivos como medios de pagos, en la medida que estén valorizados y respaldados en función de dinero (stablecoins) y cumplan con la normativa y regulación del Banco Central.
- Se establece que los bancos van a tener que ofrecer cuentas corrientes para los proveedores de servicios registrados en la CMF, en condiciones públicas, objetivas y no discriminatorias. Los bancos sólo podrán denegar una solicitud de apertura o cerrar una cuenta corriente bajo causales justificadas.
- Se simplifica los sistemas de inscripción y requerimientos normativos, de capital y de garantías que son aplicables a entidades como corredores de bolsa y administradoras generales de fondos.
- Se simplifica el régimen de emisión de valores, suprimiendo el requisito de inscripción del emisor.
- Se establece un régimen simplificado para títulos de deuda que cumplan con las características o condiciones que establezca la CMF en función de las características del emisor, monto de la emisión, colocación o el inversionista al que se dirige la oferta
- Modificaciones a la Ley N° 21.314 en materia de exigencias de transparencia responsabilidades de los agentes de los mercados, especialmente respecto de asesoría previsional
- Flexibilización del marco legal de seguros, para permitir el desarrollo de seguros paramétricos y seguros inclusivos o micro seguros, además de facilitar la prestación de servicios por medios digitales.
Contáctanos
Dirección
San Sebastián 2812, Oficina 412
Las Condes, Santiago
Correo Electrónico
Teléfono