Santiago, 22 de julio de 2024 – Nos complace anunciar la destacada participación de Claudia Sotz, economista de ProFintech, en las sesiones constitutivas de los Comités Consultivos del PIB No Minero Tendencial y del Precio de Referencia del Cobre, fundamentales para la elaboración del proyecto de ley de Presupuestos 2025. Estas sesiones, lideradas por el ministro de Hacienda Mario Marcel y la directora de Presupuestos Javiera Martínez, se llevaron a cabo de manera telemática y contaron con la participación del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) como observador, en cumplimiento de la normativa vigente.

La participación de Claudia Sotz en el Comité del PIB No Minero Tendencial subraya el compromiso de ProFintech con la planificación fiscal y el desarrollo económico de Chile. Durante la sesión, a los miembros del comité se les solicitó proporcionar estimaciones tanto a corto plazo, que abarcan el año en curso y el siguiente, como a mediano plazo, proyectando hasta 2029.

El ministro Mario Marcel destacó la importancia de esta reunión, especialmente en el contexto de la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Responsabilidad Fiscal por el Congreso Nacional, la primera de las 21 iniciativas del fast track. Esta reforma valida formalmente prácticas previamente adoptadas en la estimación del balance estructural, otorgándoles un carácter permanente y oficial.

En su intervención, Marcel también valoró el notable avance en la integración de mujeres en el Comité del PIB No Minero Tendencial, destacando que actualmente cuenta con nueve mujeres, en comparación con ninguna en 2021. “Hemos logrado equilibrar bastante más este Comité Consultivo en términos de género y quiero darles la bienvenida a las tres mujeres economistas que se incorporan: Priscilla Robledo, Natalia Gallardo y Carmen Silva,” afirmó el ministro.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, inauguró la reunión del Comité del Precio de Referencia del Cobre, enfatizando la relevancia de estas instancias para fortalecer la institucionalidad fiscal de Chile. “Este Comité de especialistas independientes colabora directamente con la planificación de nuestra política fiscal, lo que es especialmente relevante cuando estamos planificando el Presupuesto del año 2025,” recalcó Martínez.

Los integrantes de ambos comités deben entregar sus estimaciones y los argumentos técnicos que sustenten sus proyecciones al Ministerio de Hacienda y a la Dipres antes del 19 de agosto. Las actas con los resultados de estos ejercicios serán publicadas el 30 del mismo mes, en un esfuerzo continuo por mantener la transparencia fiscal. Por tercer año consecutivo, estos documentos incluirán las justificaciones técnicas de las proyecciones de cada especialista, presentadas de manera anónima.

El trabajo de los Comités Consultivos es fundamental para la formulación del proyecto de ley de Presupuestos, ya que sus estimaciones permiten calcular el Balance Cíclicamente Ajustado o Estructural del Gobierno Central. Las proyecciones de estos comités determinan los parámetros estructurales que fijan el nivel de gasto público compatible con la política fiscal del país, asegurando la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo.

En ProFintech, nos sentimos orgullosos de la participación de Claudia Sotz y otros expertos en estos comités, reforzando la independencia y la rigurosidad técnica del proceso presupuestario, y garantizando la diversidad de perspectivas necesarias para una planificación fiscal robusta y equitativa.